top of page

Objetivos de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo A. C (ANECh A.C)

  • Javier Correa
  • 1 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

La Asociación Nacional de Egresados de Chapingo A.C (ANECh A.C) es una Asociación altruista y filantrópica, promotora, organizadora de la Universidad Autónoma Chapingo, así como de proyectos productivos y de cualquier tipo en el sector social, agrario y rural que contribuyan al desarrollo de México. Tendrá como beneficiarios a egresados de Chapingo, personas, grupos marginados, comunidades indígenas, sectores y regiones de escasos recursos; procurando realizar actividades tendientes a lograr mejores condiciones de desarrollo y subsistencia.



Objetivos


Fomentar los vínculos de solidaridad, cooperación y amistad entre todos los egresados de la Escuela Nacional de Agricultura y de la Universidad Autónoma Chapingo, y trabajar por su mejoramiento profesional, económico y social, así como responder a las demandas y defender los intereses comunales e individuales de los asociados en la medida de las posibilidades de la ANECh, privilegiando la formación de Delegaciones Estatales, Municipales y Regionales, a quienes se les reconocerá como entidades con autonomía en su jurisdicción, y cuyos miembros serán reconocidos como miembros de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE EGRESADOS DE CHAPINGO


Impulsar el desarrollo de la Universidad Autónoma Chapingo, propugnando fundamentalmente porque no le falten recursos para realizar sus fines académicos y científicos, y en lo general ?apoyarla en todas sus actividades para el mejor logro de su objetivo social, siendo siempre respetuoso de su autonomía.

Fortalecer la unión de sus agremiados, mediante la participación activa y consciente en las actividades de la Asociación.

Vigilar para que el ejercicio de la profesión se realice de acuerdo a la Ley y la ética profesional.

La asesoría, consultaría, capacitación y asistencia técnica en la formulación, evaluación y realización de proyectos agropecuarios y forestales, financiamiento, organización, administración y procesos productivos, así como el diseño, operación y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social del sector rural.


Diseñar, desarrollar, impartir y realizar la coordinación logística, académica y operativa de cursos de capacitación, seminarios, talleres, diplomados, foros, conferencias, simposios, paneles, encuentros, giras tecnológicas; tanto en la república mexicana como en el extranjero, en relación a la Agricultura, Ganadería, Recursos Forestales, Pesca, Medie Ambiente, Desarrollo Rural, Economía e Agroindustria, así como al Sistema Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.


Acreditarse como Centro de Evaluación, Centro de Capacitación, Organismo Certificador y/o Entidad de Certificación y Evaluación, de acuerdo a la normatividad establecida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales , para llevar a cabo la Capacitación, la Evaluación con fines de Certificación y/o la Certificación de Competencias Laborales.

Promover el Sistema Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, mediante la Capacitación, Evaluación y Certificación de Competencias, en base a Normas Técnicas de Competencia Laboral o Estándares de Competencia.

Promover, organizar y participar en programas y eventos técnicos, sociales, culturales, educativos y económicos que redunden en beneficio de egresados de Chapingo y de las comunidades campesinas y sectores rurales, asi como para el estudio y presentación de propuestas de solución de los problemas relacionados con México y la profesión.

Defender los intereses comunales e individuales de los asociados, asi coito representarlos legalmente ante toda clase de autoridades ya sean federales, estatales o municipales, ante instituciones de crédito, asociaciones, corporaciones y en general ante/ toda clase de entidades para el debido cumplimiento de sus jes para salvaguardar su derechos profesionales.

Promover y apoyar la titulación, cedulación, acreditación, capacitación y actualización de los asociados.


Distinguir a los socios que hayan destacado en su actuación profesional en los diversos campos de las ciencias agronómicas y actividades cívicas y culturales.

Cuidar porque en el campo profesional y moral no se lesionen injustificadamente los intereses de alguno o algunos delos asociados.

Establecer relaciones con las demás asociaciones de egresados de Instituciones educativas similares, pudiendo formar parte de federaciones o confederaciones.

Promover el desarrollo y la rentabilidad del campo mexicano, a través del fomento, capitalización y desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales y acuicolas, así como * través de la colaboración con en el poder público y la sociedad civil.

Coadyuvar en la atención a los productores rurales, comunidades de indígenas y regiones de escasos recursos, en función de sus requerimientos básicos de subsistencia en materia de producción de alimentos, alimentación, vestido o vivienda, así como en la promoción de la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad.

Fomentar la elevación de la capacidad de interlocución, gestión y negociación de sus asociados y de las organizaciones del sector rural, mediante la promoción de la organización económica y social de los jóvenes, hombres y mujeres, en las zonas rurales para mejorar los mecanismos y formas de relación con otros agentes económicos, sociales, públicos y privados.

La realización y ejecución de estudios, proyectos, programas y actividades que contribuyan al desarrollo integral de los egresados de Chapingo, productores, sectores y regiones agropecuarias de México y de manera especial de las comunidades indígenas y campesinas.

Promover la prevención y control de la contaminación del agua, del aire y del suelo, la protección al ambiente y la preservación y restauración del equilibrio ecológico.


Demandar apoyo y estimulo para el desarrollo y modernización del sector rural de México con verdaderas bases de equidad, la generación de empleos y el mejoramiento de las clones para el consumo.

La gestión y obtención de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de organismos no gubernamentales nacionales o extranjeros, de todo tipo de apoyos y servicies comunitarios en favor de los egresados de Chapingo, de los productores y sectores agropecuarios, y de las comunidades indígenas y campesinas.

Promover la coordinación de acciones y alianzas estratégicas con organizaciones económicas y sociales similares o de cualquier tipo, al interior del sector rural o fuera de él y en los ámbitos locales, municipales, regionales, estatales, nacionales e internacionales.

La edición, impresión y difusión de revistas, boletines y documentos electrónicos e impresos, donde se dé a conocer todo tipo de informador relacionada con el sector agropecuario.

Recibir donativos en dinero o en especie, de personas físicas o morales mexicanas o extranjeras, dependencias gubernamentales, instituciones privadas y de organismos no gubernamentales sean nacionales o extranjeros, cuyos donativos serán destinados a cumplir con los fines de la Asociación.

La adquisición, arrendamiento, subarrendamiento y comodato de toda clase de muebles e inmuebles, así como la celebración de toda clase de actos y contratos que sean necesarios para la realización del objeto social.

La Asociación se dedicará exclusivamente al cumplimiento de su objeto social, sin que pueda intervenir en campañas políticas o involucrarse en actividades de propaganda o destinadas a influir en la legislación.



Fuente: Estatutos de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo Asociación Civil

(ANECh A.C)


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page