Se reúnen lideres egresados en la Universidad Autónoma Chapingo
- el infoagrónomo
- 26 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Chapingo Mexico.- El pasado sabado 21 de Octubre del presente se reunieron jovenes egresados de las diferentes especialidades de la Universidad Autonoma Chapingo. Los llamados "Milenians" asistieron a la reunión convocada por un grupo de jóvenes ingenieros que preocupados por la situación actual del egresado Chapinguero se dieron cita en el departamento de Agroindustrias.
A la reunión asistió también el Ing. Ismael Flores Torres aspirante a la diligencia de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo Asociación Civil (ANECh A.C) quien en conjunto con los jóvenes egresados planteo propuestas para enfrentar la problemática laboral y en general los retos que enfrenta el campo mexicano.

LA PROBLEMATICA
1.- Alrededor del 50% se encuentra sin opciones productivas o laborales, para aplicar lo aprendido. El resto se encuentra subocupado o desarrollando actividades distintas a aquellas para las que se formó, sus ingresos promedio no superan los 7 mil pesos mensuales, no cuentan con seguridad social y tienen problemas de vivienda.
2.- Los recién egresados cuentan con escasa experiencia laboral, carecen de recursos para titularse cuándo terminan la universidad y cada vez más les requieren contar con ciertas certificaciones de competencias.
3.-Los recién egresados requieren contar con diversos soportes -financieros, técnicos y tecnológicos-, para poder impulsar sus propios proyectos de producción y/o servicios, como alternativa ante el desempleo imperante. Aquí cabe destacar que muchos se formaron pensando que contando con una carrera, tendrían un empleo más fácil, pero al llegar al mercado laboral se toparon con escasa oferta de puestos para profesionistas.
4.- La mayoría desconoce que es la ANECH y, por lo tanto, no participa como asociado de ésta –como muchos colegas de diversas generaciones-.
5.- Contra todo ello, será a estas generaciones de egresados, a quiénes les tocará enfrentar el reto de contribuir profesionalmente con la producción de alimentos para una población mexicana que en 2050 será de 150 millones de habitantes (25% mayor que la actual).
LAS PROPUESTAS
1.- Promover la creación de un Fondo de Capital (para garantizar crédito, capital de riesgo y apoyos gubernamentales) para que los recién egresados puedan emprender o fortalecer sus propios negocios, vinculados a la producción agropecuaria y agroalimentaria.
2.- Impulsar empresas de producción de base (a nivel de las localidades rurales) entre agricultores, inversionistas y egresados de Chapingo, en las que éstos participen como socios (su aportación serían parte de sus conocimientos) y participen como productores también (cuenten con una parcela propia o rentada, dentro de la localidad).
3.- Crear una plataforma digital en línea, que permita dar soporte técnico a los recién egresados en línea, para su titulación y sus proyectos productivos.
4.- Buscar el otorgamiento de apoyos económicos para la titulación y la certificación de sus competencias.
5.- Crear un Fondo Solidario, para apoyar a todos aquellos egresados que se encuentren sin recursos para previsión social básica, incluyendo la adquisición de un seguro de vida colectivo.
6.- Difundir entre los jóvenes lo que es la ANECh, promover su incorporación a ésta y otorgarles espacios proporcionales dentro del Comité Ejecutivo Nacional.
7.- Vincular a los jóvenes con los colegas egresados de las generaciones previas al año 2000.
8.- Fortalecer la bolsa de trabajo y ofrecer a las empresas e instituciones del sector agropecuario y agroalimentario el servicio de selección y reclutamiento de personal técnico.
9.- Difundir entre los jóvenes las Reglas de Operación de programas y componentes de apoyo federal y estatal, para el sector agroalimentario, así como las convocatorias que se emitan.
A la reunión asistió también el ing. José Perez Mercado mejor conocido como "Jimmy Brown" egresado de la ingeniería forestal hace ya varias décadas quien resalto la importancia de la hermandad que debe imperar en el espíritu de los Chapingueros.

Commentaires